¿Con qué y cómo practicar la planificación del estudio? ¿Cómo visualizar y usar el tiempo disponible para estudiar? ¿Cuánto estudiar? Veámoslo paso a paso.
¿Cómo practicar mejor la planificación del estudio? ¿Cómo mejorar el uso de los elementos con los que planificamos? Ampliaremos ahora los consejos iniciales
El sistema educativo actual desmotiva, pero ignorar los elementos de la motivación lleva a creencias sin las cuales avanzaríamos a pesar de la desmotivación
¿Por qué el estudiante fija objetivos académicos pero luego no puede actuar coherentemente para lograrlos? Por fallas de autorregulación. Aprendamos qué es.
Es necesario que el estudiante conozca los problemas de autorregulación y sus potenciales soluciones para poder actuar de manera coherente con sus objetivos.
Sin conocer mejor la motivación, es difícil actuar según nuestros objetivos académicos aun estando motivados y conociendo las implicaciones de no hacerlo.