Carlos Bernardo González Pecotche
Soluciones que el problema invita a adoptar – Carlos Bernardo González Pecotche – Nueva concepción política
"Los problemas muchas veces dejan de resolverse, no porque sean difíciles o insolucionables, sino porque se carece del valor y grandeza de alma necesarios...
Negándose a satisfacer deseos – Carlos Bernardo González Pecotche – Introducción al conocimiento logosófico
"Los pensamientos negativos que desde largo tiempo acompañan a los seres y son dueños de sus mentes, tienen que ser eliminados; no de golpe, sino...
Inestabilidad de los sentimientos – Carlos Bernardo González Pecotche – Logosofía. Ciencia y método
"Siendo el hombre susceptible de olvidar las causas que lo instaron a brindarse a ellos con acendrado tesón, se explica la inestabilidad de sus...
La sensibilidad supliendo a la razón – Carlos B. González Pecotche – Logosofía
" muchas veces la sensibilidad suple a la razón y nos descubre cosas que ésta demora mucho en comprender".
Carlos Bernardo González Pecotche
Logosofía Nº 30,...
El poder de adaptación – Carlos B. González Pecotche – El poder de adaptación – Logosofía
"Es frecuente advertir una resistencia tenaz a aceptar los cambios inesperados que suelen producirse en las situaciones tenidas como permanentes en la vida corriente;...
Creyente de sí mismo – Carlos B. González Pecotche – Diálogo XXXIV – Diálogos
" cuantos profesan una fe ciega o alguna creencia se erigen en seres infalibles, no admitiendo en modo alguno la existencia de algo mejor...
Obstinación paradójica | Carlos B. González Pecotche
«El prejuicio es como la ventanilla del tren que bajamos exprofeso para no ver una zona que creíamos fea o de escaso interés, sucediendo...
Desarraigar costumbres – Carlos B. González Pecotche – Logosofía
« la costumbre, la tendencia arraigada ya al espíritu humano, es lo que hay que renovar, lo que hay que desarraigar, porque de lo...
Los más valiosos exponentes de la cultura – Carlos B. González Pecotche – El señor de Sándara
«—Dirigió en seguida la vista hacia otra sección de la biblioteca, donde con severa reciedumbre se alineaban el pensamiento filosófico de antaño y hogaño.
—Se...
No hay que apresurar la palabra – Carlos B. González Pecotche – Logosofía
«No hay que apresurar nunca la palabra hablada, para poder dar tiempo a que la reflexión controle su contenido. Ello ha sido y es...