«Durante una licencia que me fue concedida hace poco, pasé unos días en la granja de mi tío, situada en Kingston, Rhode Island. Desde el alba hasta el oscurecer andaba él atareado con la siembra de primavera, pero
vida
Estilos de vida laboral – Yuval Noah Harari – De animales a dioses

“El modo de vida de los cazadores-recolectores difería de manera significativa de una región a otra y de una estación a la siguiente, pero en su conjunto parece que los cazadores-recolectores gozaban de un estilo de vida más confortable y remunerador que la mayoría de los campesinos, pastores, jornaleros y oficinistas que les siguieron los pasos.
La vida es infinitamente más extraña – Arthur Conan Doyle – Un caso de identidad
La vida al margen de nuestra voluntad y razón | Juan José Saer – Responso

“[…] es sabido que nuestra vida se resuelve casi siempre al margen de nuestra voluntad y de nuestra razón, y que el porcentaje de voluntad y de razón que constituye su parte clara y nítida, es casi siempre la expresión tardía de una cualidad más oscura. Lo mismo sucede con aquellos actos que juzgamos irracionales porque no hemos percibido el instante en que en nuestro interior los hemos reconocido como los más adecuados y razonables”.
Juan José Saer
Responso
Sobreviviré [I will survive] | Gloria Gaynor
En paz | Amado Nervo

Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida,
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;
porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;
que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
cuando planté rosales coseché siempre rosas.
…Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!
Hallé sin duda largas noches de mis penas;
mas no me prometiste tan sólo noches buenas;
y en cambio tuve algunas santamente serenas…
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Amado Nervo
«En paz», Elevación
La muerte prepara para la vida – Ernesto Sabato – Abbadón el exterminador

“Y así Bruno pasó, por primera vez en su vida, la noche entera al lado de un moribundo. E intuyó que recién comenzaba a ser un hombre, porque únicamente la muerte prepara de verdad para la vida; pues la muerte de un solo ser unido a uno con vínculos entrañables permitía comprender la vida y la muerte de otros seres, por lejanos que fuesen, y hasta de los más humildes animales”.
Ernesto Sabato
Abbadón, el exterminador
Quiénes somos para pretender inmortalidad | Miguel de Unamuno – Del sentimiento trágico de la vida

“[…] y nos preguntan que quiénes somos […] para pretender inmortalidad. “¿En gracia a qué? ¿Para qué? ¿Con qué derecho?”, preguntáis. ¿Y en gracia a qué vivimos? ¿Para qué? […] ¿Y con qué derecho somos? Tan gratuito es existir como seguir existiendo siempre”.
Miguel de Unamuno
Del sentimiento trágico de la vida
Nos hablan de que nada se pierde | Miguel de Unamuno – Del sentimiento trágico de la vida

“[…] y nos hablan de que nada se pierde, de que todo se transforma, muda y cambia, que ni se aniquila el menor cachito de materia, ni se desvanece del todo el menor golpecito de fuerza, y hay quien pretende darnos consuelo con esto. ¡Pobre consuelo! Ni de mi materia ni de mi fuerza me inquieto pues no son mías mientras no sea yo mismo mío, esto es, eterno. No, no es anegarme en el gran Todo, en la Materia o en la Fuerza infinitas y eternas o en Dios lo que anhelo; no es ser poseído por Dios, sino poseerlo, hacerme yo Dios sin dejar de ser el yo que ahora os digo esto. No nos sirven engañifas de monismo; ¡queremos bulto y no sombra de inmortalidad!”.